NORMAS ISO 10000
Es una norma de calidad que lleva como titulo: “Gestión de la Calidad – Directrices para la calidad en la gestión de proyectos”, la cual tiene como objetivo servir de guía en aspectos relativos a elementos, conceptos y prácticas de sistemas de calidad que pueden implementarse en la gestión de proyectos o que pueden mejorar la calidad de la gestión de proyectos.
A través de esta definición nosotros pudimos interpretar a la norma ISO 100006 como: Un conjunto de pasos con calidad que nos auxiliarán en la forma de desarrollar nuestros productos de tal manera que sean de calidad. Esto en nuestro caso es aplicado en la forma en que se trabajará en desarrollar un software para que éste tenga la calidad suficiente, a través de procesos de calidad.
La norma ISO 10006, actúa o funciona de una manera muy estrecha con las normas ISO 90001:2000 como se puede apreciar en este diagrama:
Antecedentes
La gestión de la calidad ha evolucionado desde planteamientos basados en el control hasta su consideración como una herramienta estratégica de competitividad. Cada etapa ha superado a la anterior sin suplantarla. El proceso proyecto-construcción participa de la evolución que ha seguido la gestión de la calidad.
Desde el inicio de la era industrial, la calidad de los productos se intentaba asegurar mediante su inspección antes de ser enviados al mercado. Los proyectos o las obras realizadas se sometían a una verificación. Este proceso suponía una barrera que trataba de impedir la llegada de productos o servicios defectuosos al cliente. Sin embargo, no mejoraban la calidad de lo producido, salvo que se aprendiera de los errores y se rectificara. Además, tampoco era viable una inspección 100%, entre otras cosas porque algunos ensayos eran destructivos. En la figura se representa un esquema de la gestión de una obra bajo el concepto de control con acciones correctivas.
¿En que consiste ISO 10006?
La calidad es un concepto que admite múltiples interpretaciones. Se asocia con aquellas características que otorgan cierto grado de excelencia a un producto o a un servicio. Hoy se interpreta la calidad como el conjunto de características de un producto o de un servicio capaz de satisfacer las necesidades y expectativas presentes y futuras del cliente, siempre que se garantice la rentabilidad a largo plazo del proveedor de dichos productos o servicios.
Ventajas y Desventajas de la norma ISO 10006
Como todo en esta vida, nada es perfecto, así que ISO 10006 también tiene beneficios y algunas deficiencias. Para esto establecimos algunos puntos que integrarán las ventajas y desventajas; como estos puntos son muy generales, no da la facilidad de aplicarlo a varios campos en nuestro caso es aplicado al proceso de desarrollo de software de calidad.
Ventajas
Ø Reduce la variedad y tipos de productos.
Esto nos servirá par eliminar los productos que verdaderamente no son necesarios, o no cumplen con la calidad deseada para el usuario final.
Ø Reduce inventarios y costos de producción
Al realizar el paso anterior nos permitirá cierto ahorro económico, ya que se utilizaran menos recursos para realizar los inventarios y a la vez la producción disminuirá.
Ø Mejora la gestión y el diseño de productos.
Esto nos permite tener una mejor calidad en la cuestión del proceso y nos permite crear mejor diseños de productos.
Ø Mejora la comercialización de productos.
Este punto es muy importante ya que nos ayudará a vender e nuestro caso un software de calidad, ya que con esto aumentará nuestro prestigio y al cumplir con las normas establecidas, su comercialización será mucho más rápida y eficaz.
Ø Agiliza los procesos de pedidos.
Este punto también es de suma importancia, ya que permite expandir nuestros productos de una manera más rápida, ya que reduce de manera considerable el proceso de hacer un pedido.
Desventajas
· La norma ISO 10006, en sí engloba muchos aspectos sobre los pasos necesarios para la planeación de proyectos que nos llevará a la calidad, pero también tiene ciertas deficiencias que permiten omitir muchos aspectos importantes que pueden ser negativos en la obtención de un producto de calidad.
Conclusión:
La norma ISO 10006, es un estándar que simplemente busca la calidad mucho antes de finalizar el producto, ya que los procesos para producir el producto con la calidad necesaria, ya que están estandarizados de tal manera que esto asegure la calidad de éste.
Esta norma tiene ventajas ya que los procesos están estandarizados, pero el problema es que esta norma no detalla de una manera eficaz cada proceso, lo cual nos puede traer consecuencias negativas.
Pero podemos decir que la norma ISO 10006, si puede funcionar, pero su éxito radica, en la manera en que se va aplicar y también ayudaría mucho tener cierta experiencia con otras normas ISO.
ISO 10000
Son una serie normas cuyo propósito es brindar orientación sobre temas específicos para que la empresa obtenga mejoramiento continuo, las más reconocidas son:
ISO 10001 CODIGO DE CONDUCTA DE LAS ORGANIZACIONES
ISO 10002 TRATAMIENTO DE LAS QUEJAS
ISO 10003 RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE FORMA EXTERNA
ISO 10004 SEGUIMIENTO Y MEDICION
ISO 10005 PLANES DE CALIDAD
ISO 10006 GESTION DE CALIDAD EN LOS PROYECTOS
ISO 10007 GESTION DE LA CONFIGURACION
ISO 10012 METROLOGIA
ISO 10013 DOCUMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION
ISO 10014 BENEFICIOS FINANCIEROS Y ECONOMICOS
ISO 10015 DIRECTRICES PARA LA FORMACION
ISO 10017 TECNICAS ESTADISTICAS
El Comité Técnico ISO / TC 176 ha desarrollado y actualiza periódicamente una serie de reportes técnicos que sirven de guía para la adecuada implementación de un sistema de gestión. Estas Normas Internacionales pueden proporcionar asistencia a las organizaciones cuando están implementando o que buscan mejorar sus sistemas de gestión o sus procesos.
ISO 10001 de satisfacción del cliente - Directrices para los códigos de conducta. Proporciona una orientación en la determinación de que las disposiciones establecidas por la organización en cuanto a la satisfacción de sus clientes realmente satisfacen sus necesidades y expectativas. Su adecuado uso puede aumentar la confianza de los clientes en una organización y mejorar la comprensión del cliente respecto a lo que puede esperar de una organización. Esto reduce la probabilidad de que surjan malentendidos y quejas.
ISO 10002 satisfacción del cliente - Directrices para la tramitación de las denuncias o gestión de los reclamos. Proporciona orientación sobre el proceso de tramitación de los reclamos. Plantea directrices respecto a como reconocer y responder a las necesidades y expectativas de los querellantes y la resolución de las quejas recibidas. Apunta a la gestión simple, fácil, abierta, eficaz de las quejas incluyendo la actualización de competencias del personal. También cuenta con una guía para las pequeñas empresas.
ISO 10003 satisfacción del cliente - Directrices para la resolución de conflictos de forma externa. Proporciona orientación para la resolución de conflictos de forma externa eficaz y eficiente de las quejas relacionadas con el producto. Es una interesante guía para la resolución de conflictos. Plantea una vía de recurso cuando las organizaciones no remedian una queja internamente. La mayoría de las quejas se pueden resolver con éxito dentro de la organización, sin procedimientos contenciosos. 1 El presente listado responde al publicado en el anexo C en el DRAFT INTERNATIONAL STANDARD ISO/DIS 9001:2015 en el año 2014.
ISO 10004 Directrices para el seguimiento y la medición de la satisfacción del cliente Proporciona directrices en las acciones para mejorar la satisfacción del cliente e identificar las oportunidades de mejora de los productos, procesos y atributos de la organización y el personal que son valorados por los clientes. Tales acciones pueden fortalecer la fidelidad del cliente y ayudar no sólo a retenerlo sino que promueve la recomendación de la organización a otros potenciales usuarios.
ISO 10005 Directrices para realización de los planes de la calidad Proporciona una orientación sobre la elaboración, el establecimiento y el uso de los planes de la calidad. El plan de la calidad es un medio que permite relacionar los requisitos del proceso, producto, proyecto o contrato, a los métodos de trabajo y las prácticas que apoyan la realización del producto. La realización y posterior control de gestión adecuados de un plan de la calidad da como beneficios el incremento de la confianza en que se controla el cumplimiento de los requisitos y que los procesos están bajo control los cual aumenta el nivel de certidumbre respecto a la capacidad de la organización de alcanzar los resultados previstos. Es una herramienta valiosa para la de todos los involucrados en el sistema de gestión.
ISO 10006 Directrices para la gestión de la calidad en los proyectos Es aplicable a los proyectos tanto de las organizaciones pequeñas como grandes, simples o complejas. Es útil tanto para un proyecto individual como para uno que es parte de una cartera de proyectos. Es una guía útil para el personal de gestión de proyectos. Plantea que se necesita para asegurar que la organización es capaz de llevar adelante un proyecto aplicando las prácticas que figuran en la serie de la ISO de normas de sistemas de gestión de calidad.
ISO 10007 Directrices para la gestión de la configuración Su objeto es ayudar a las organizaciones en la aplicación de la gestión de la configuración de la dirección técnica y administrativa durante el ciclo de vida de un producto. Se puede utilizar para cumplir con la identificación del producto y asegurar su trazabilidad de acuerdo a los requisitos especificados en la norma ISO 9001.
ISO 10008 satisfacción del cliente - Directrices para el comercio electrónico de empresa a consumidor Aplicable a las transacciones da orientación sobre cómo las organizaciones pueden implementar e-bussiness eficaz y eficiente. Facilita la transacción de comercio electrónico (B2C TEC)2 del sistema Proporcionar una base para que los consumidores tengan una mayor confianza en B2C ECTS. 3, 4 Mejora la capacidad de las organizaciones en su capacidad para satisfacer a los consumidores. Ayudar a reducir las quejas y disputas.
ISO 10012 Guía para la gestión de procesos de medición Proporciona una guía para la de gestión de los procesos de medición y confirmación metro lógica del equipo de medición utilizado para apoyar y demostrar el cumplimiento de los requisitos metro lógicos. Se especifica la calidad de los requisitos de un sistema de gestión de las mediciones para asegurar la certidumbre metro lógica.
ISO / TR 10013 Directrices para la documentación del sistema de gestión de calidad Proporciona directrices para el desarrollo y mantenimiento de la documentación necesaria para un sistema de gestión de la calidad. Este Reporte Técnico se puede utilizar para documentar los sistemas de gestión distintos de los de la cartera de ISO de normas de sistemas de gestión de la calidad, por ejemplo, sistemas de gestión ambiental y sistemas de gestión de la seguridad.
SO
10014 Directrices
para la determinación de beneficios financieros y económicos Es una
guía con lineamientos para la determinación de beneficios
financieros y económicos surgidos de la aplicación de los
principios de gestión de calidad. Facilita la aplicación de los
principios de gestión y la selección de los métodos y herramientas
que permiten el éxito sostenible de una organización. Es útil en
el desarrollo de un sistema integrado que apunte a la eficiencia y su
medición. ISO 10015 Directrices para la formación 5 Proporciona
directrices para ayudar a las organizaciones a encarar con enfoque
sistémico la actualización de competencias de su personal.
un caso de ejemplo para entender la norma del iso 10 000????
ResponderEliminar